sábado, 15 de octubre de 2011

productos notables (lo que vamos viendo en matematicas)

binomio al cuadrado o cuadrado de un binomio

Ilustración gráfica del binomio al cuadrado.
Para elevar un binomio al cuadrado (es decir, multiplicarlo por sí mismo), se suman los cuadrados de cada término con el doble del producto de ellos. Es decir:
 (a + b)^2 = a^2 + 2 a b + b^2 \,
un trinomio de la forma: a^2 + 2 a b + b^2 \;, se conoce como trinomio cuadrado perfecto.
Cuando el segundo término es negativo, la ecuación que se obtiene es:
 (a - b)^2 = a^2 - 2 a b + b^2 \,
En ambos casos el tercer término tiene siempre signo positivo.
Ejemplo
(2x - 3y)^2 = (2x)^2 + 2(2x)(-3y) + (-3y)^2 \,
simplificando:
(2x - 3y)^2 = 4x^2 -12xy +9y^2 \,

Producto de dos binomios con un término común

Ilustración gráfica del producto de binomios con un término común
Cuando se multiplican dos binomios que tienen un término común, se suma el cuadrado del término común con el producto el término común por la suma de los otros, y al resultado se añade el producto de los términos diferentes.
(x+a)(x+b)= x^2+(a+b)x+ab \,
Ejemplo
(3x+4)(3x-7) = (3x)(3x) + (3x)(-7) + (3x)(4) + (4)(-7) \,
agrupando términos:
(3x+4)(3x-7) = 9x^2 -21x + 12x -28 \,
luego:
(3x+4)(3x-7) = 9x^2 -9x -28 \,

Producto de dos binomios conjugados

Véase también: Conjugado (matemática)
Producto de binomios conjugados.
Dos binomios conjugados son aquellos que sólo se diferencien en el signo de la operación. Para multiplicar binomios conjugados, basta elevar los monomios al cuadrado y restarlos, obteniendo una diferencia de cuadrados
 (a + b)(a - b) = a^2 - b^2 \,
Ejemplo
(3x+5y)(3x-5y) =  \,
(3x)(3x) + (3x)(-5y) + (5y)(3x) + (5y)(-5y) \,
agrupando términos:
(3x+5y)(3x-5y) = 9x^2 - 25y^2 \,
A este producto notable también se le conoce como suma por la diferencia.

Polinomio al cuadrado

Elevando un trinomio al cuadrado de forma gráfica
Para elevar un polinomio con cualquier cantidad de términos, se suman los cuadrados de cada término individual y luego se añade el doble de la suma de los productos de cada posible par de términos.
(a+b+c)^2 = a^2 +b^2+c^2 + 2(ab+ac+bc) \,
(a+b+c+d)^2 = a^2 +b^2+c^2 + d^2+  2(ab+ac+ad+bc+bd+cd) \,
Ejemplo
 (3x+2y-5z)^2 = (3x+2y-5z)(3x+2y-5z) \,
multiplicando los monomios:
 (3x+2y-5z)^2 = 3x \cdot 3x + 3x \cdot 2y + 3x \cdot (-5z) \,
 + 2y \cdot 3x + 2y \cdot 2y + 2y \cdot (-5z) \,
 + (-5z) \cdot 3x + (-5z) \cdot 2y + (-5z) \cdot (-5z) \,
agrupando términos:
(3x+2y-5z)^2 = 9x^2+4y^2+25z^2 +2(6xy-15xz-10yz) \,
luego:
(3x+2y-5z)^2  = 9x^2+4y^2+25z^2 +12xy-30xz-20yz \,

Binomio al cubo o cubo de un binomio

Descomposición volumétrica del binomio al cubo
Para calcular el cubo de un binomio, se suma: el cubo del primer término, con el triple producto del cuadrado del primero por el segundo, más el triple producto del primero por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término.
(a+b)^3= a^3+3a^2b+3ab^2+b^3 \,
Identidades de Cauchy:
(a+b)^3= a^3+b^3+3ab(a+b) \,
Ejemplo
(x+2y)^3 = x^3 + 3(x)^2(2y) + 3(x)(2y)^2+(2y)^3 \,
agrupando términos:
(x+2y)^3 = x^3+6x^2y+12xy^2+8y^3 \,
Cuando la operación del binomio es resta, el resultado es: el cubo del primer término, menos el triple producto del cuadrado del primero por el segundo, más el triple producto del primero por el cuadrado del segundo, menos el cubo del segundo término.
(a-b)^3= a^3-3a^2b+3ab^2-b^3 \,
Identidades de Cauchy:
(a-b)^3= a^3-b^3-3ab(a-b) \,
Ejemplo
(x-2y)^3 = x^3 - 3(x)^2(2y) + 3(x)(2y)^2-(2y)^3 \,
agrupando términos:
(x-2y)^3 = x^3-6x^2y+12xy^2-8y^3 \,

No hay comentarios:

Publicar un comentario